Profesionalidad, sostenibilidad, rigor y respeto son nuestros valores sociales.

La Fundación Topromi (Taller Ocupacional Promoción Minusválidos) es una entidad sin ánimo de lucro, fundada en 1982, integrada en el área de Impulso Social de la Fundación Catalunya-La Pedrera y que recibe apoyo económico del Departamento de Trabajo, Bienestar Social y Familia de la Generalitat de Catalunya. Durante el año 2022 ha recibido el apoyo de la Diputació de Tarragona para el proyecto artístico inclusivo "La Torreta".
El Ajuntament de la Canonja ha subvencionado en 2022 el proyecto de terapia especializada asistida con perros para personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
Generalitat de CatalunyaFundació Catalunya La PedreraDiputació de TarragonaAjuntament de la Canonja

Entidad

Tenemos una "misión"...

La misión de la Fundación es contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas adultas con discapacidad intelectual. La Fundación atiende alrededor de 80 personas de las que 17 están inscritas en el Centro Especial de trabajo.

El Servicio de Terapia Ocupacional está integrado por 60 personas adultas con discapacidad intelectual y tiene como objetivo dar atención diurna de tipo rehabilitador integral. Las personas adscritas a este servicio realizan tareas de ajuste personal y social, resolución de problemas, autonomía personal, hábitos, comunicación, relación con el entorno cívico cercano y terapia ocupacional.

... y una "visión".

La visión es la investigación y el avance continuo hacia la inclusión social, previendo las necesidades de las personas con discapacidad, apoyando su autonomía y desarrollo continuo.

La Fundación quiere ser un referente de calidad, quiere alcanzar el reconocimiento social y la excelencia en los servicios que ofrece a sus usuarios, teniendo en cuenta las necesidades cambiantes de las personas.

Valores

¡Tenemos unos objetivos firmes y claros!

Plan de actividades

Actividades de Terapia Ocupacional

Estas actividades se planifican anualmente y engloban acciones para potenciar la autonomía de las personas con discapacidad y trabajar las capacidades personales adaptadas al nivel de cada persona mediante un programa individualizado.

  • Actividades de estimulación intelectual: habilidades mentales, informática, musicoterapia…
  • Actividades deportivas: natación, gimnasia, psicomotricidad…
  • Actividades culturales: salidas a exposiciones, fiestas tradicionales…
  • Actividades de ocio: excursiones, colonias, fiestas…

Actividades de Trabajo Profesional

El Centro Especial de Empleo fue creado con el objetivo de realizar un trabajo productivo, dentro de las operaciones del mercado ordinario, y con el fin de asegurar un puesto de trabajo remunerado a las personas con discapacidad intelectual.

Este servicio se ocupa de desarrollar un apoyo complementario de ajuste personal y social para la plena adaptación en el entorno laboral y social.

  • Acciones formativas dentro del entorno de trabajo
  • Acceso a la formación ocupacional
Acciones de mejora de la empleabilidad
  • Programa de apoyo al ocio y tiempo libre
  • Actividades de convivencia y cooperación (salidas, cenas, fiestas…)

Equipo humano

¡Todo esto no sería posible sin nuestros profesionales!

Participación, cooperación, coordinación y organización flexible y transparente son fundamentales en la práctica de nuestro equipo humano.

El equipo de gestión está integrado por 15 profesionales especializados que cooperan en la atención y apoyo terapéuticos a los usuarios y sus familias.

Información corporativa

Descargar PDF